CERTIFICACIÓN ONLINE EN ENTRENAMIENTO PROPIOCEPTIVO

CERTIFICACIÓN ONLINE EN ENTRENAMIENTO PROPIOCEPTIVO

INCLUYE LOS PROGRAMAS BÁSICO Y AVANZADO

Aprende paso a paso las claves del diseño de ejercicios propioceptivos y como aplicarlos en la rehabilitación y readaptación deportiva, así como en el entrenamiento.

Compartir:

40 horas académicas

34 Video CLASES ONLINE

8 CASOS PRÁCTICOS

GRUPO PRIVADO DE ESTUDIO

CERTIFICACIÓN FINAL

4 BONUS GRATUITOS

SISTEMA ENTRENAMIENTO PROPIOCEPTIVO

La propiocepción influye en todas las capacidades físicas y habilidades específicas relacionadas con la postura y el movimiento y es fundamental para cualquier profesional de la terapia y/o el deporte saber como funciona y como podemos trabajarla.

 

Pero la realidad es que, a pesar de que se habla mucho de propiocepción, son pocos quienes saben como realizar un abordaje eficaz a través del diseño de programas de ejercicios.

 

El Entrenamiento Propioceptivo nace de la necesidad de dar solución a este problema uniendo los conceptos más importantes de la recuperación de lesiones en fisioterapia con el entrenamiento y la planificación de ejercicios en el deporte.

 

En esta formación aprenderás como crear programas de ejercicios adaptados a tu ámbito de trabajo específico y aplicables en la prevención, rehabilitación y readaptación deportiva, así como en la mejora del rendimiento.

 

Ahora tú también puedes convertirte en un/una experta en Entrenamiento Propioceptivo en nuestra Academia online desde cualquier parte del mundo y comenzar a aplicarlo dentro de tus sesiones, integrándolo con tu forma de trabajar actual y dando un salto que te permita diferenciarte profesionalmente.

APLICACIONES Y BENEFICIOS

PROGRAMA FORMATIVO

√ Podrás acceder a los contenidos de la certificación desde el momento en que te inscribas.

 

√ Las clases de cada bloque de contenidos están grabadas, de manera que podrás visualizarlas en tu área privada de alumno/a en los horarios que mejor te vaya e ir a tu ritmo.

 

√ El tiempo para completar la certificación puede variar dependiendo de tu dedicación, pero normalmente podrás completar sin problema una Unidad por semana yendo a tu ritmo y sin estrés.

 

√ También podrás realizar tus preguntas a través de la sección de comentarios de cada clase en tu área de alumno/a para solucionar tus dudas en cualquier momento.

 

√ Tendrás acceso a nuestro grupo privado de estudio en FB, donde si quieres podrás compartir tus preguntas y casos prácticos, así como ver los de otros compañeros.

En este primer módulo simplemente te explico como organizarte para realizar de forma fluida la certificación y te doy el acceso al grupo privado de estudio en FB y a los apuntes del curso.

 

Contenido del módulo:

  • Cómo realizar la certificación.
  • Acceso al grupo privado de Facebook.​
  • Materiales básicos recomendados para el diseño de programas de entrenamiento propioceptivo.
  • Apuntes del alumno.​
  • Anexo Apuntes – dossier extra con resumen de conceptos y fotos de ejercicios.

En la primera Unidad, aprenderás las bases del funcionamiento del sistema propioceptivo y del diseño y planificación de ejercicios que te servirán para entender las siguientes unidades, más prácticas, y para desarrollar los diferentes casos prácticos en cada una de ellas.

 

Clases del módulo:

  • Clase 1. Bases fisiológicas del entrenamiento propioceptivo.
  • Clase 2. Balance-equilibrio.
  • Clase 3. Adaptación y supercompensación.
  • Clase 4. Pautas en el diseño de ejercicios.
  • Clase 5. Puntos fijos y puntos móviles.

 

Contenido adicional Unidad 1:

  • Anexo Unidad 1 – Respuestas a preguntas comunes sobre Entrenamiento Propioceptivo.
  • Caso práctico 1 – Análisis de ejercicios propioceptivos teniendo en cuenta la posición, implementos y puntos fijos y móviles.

En la segunda Unidad, aprenderás los aspectos importantes del trabajo sobre columna y CORE, fundamental para sentar una base de trabajo propioceptivo para cualquier programa de ejercicios. Verás ejemplos de ejercicios por objetivos específicos, así como diferentes progresiones y variables de los mismos y serás capaz de comenzar a diseñar tus propios programas para el trabajo de columna y CORE. 

 

Clases del módulo:

  • Clase 6. Anatomía y biomecánica de columna y CORE.
  • Clase 7. Extensión global de tronco.
  • Clase 8. Análisis y diseño de ejercicios de Rotación de tronco.
  • Clase 9. Diseño de ejercicios de estabilidad abdominal-lumbar-pelvis.
  • Clase 10. Diseño de ejercicios de estabilidad abdominal-lumbar-pelvis y movimientos de pull o tracción asociados.
  • Clase 11. Diseño de ejercicios de estabilidad abdominal-lumbar-pelvis y movimientos de press o empuje asociados.
  • Clase 12. Análisis y diseño de ejercicios de equilibrio en fitball, transferencias y planchas.
  • Clase 13. Secuencias de ejercicios en bosu, fitball y roller.

 

Contenido adicional Unidad 2:

  • Caso práctico 2 – Diseño de programas de entrenamiento propioceptivo para columna y CORE.

En la tercera Unidad, aprenderás los aspectos importantes del trabajo para cintura escapular y extremidades superiores. Podrás ver ejemplos detallados para el diseño de ejercicios específicos y diferentes progresiones y variables de los mismos y serás capaz de comenzar a diseñar programas enfocados a la rehabilitación, readaptación y entrenamiento de extremidades superiores, incorporando además los conceptos sobre diseño y trabajo de CORE ya vistos en las unidades anteriores.

 

Clases del módulo:

  • Clase 14. Introducción teórica – Anatomía general de cintura escapular y extremidades superiores (EESS).
  • Clase 15. Pautas en el diseño específico de ejercicios para EESS.
  • Clase 16. Diseño de ejercicios para cintura escapular y EESS. Nivel básico 1.
  • Clase 17. Diseño de ejercicios para cintura escapular y EESS. Nivel básico 2.
  • Clase 18. Diseño de ejercicios para cintura escapular y EESS. Nivel medio y avanzado 1.
  • Clase 19. Diseño de ejercicios para cintura escapular y EESS. Nivel medio y avanzado 2.

 

Contenido adicional Unidad 3:

  • Caso práctico 3 – propuesta práctica de diseño de programas de entrenamiento propioceptivo para cintura escapular y EESS.

En la cuarta Unidad, abordaremos el trabajo propioceptivo para extremidades inferiores. Como en Unidades anteriores, podrás ver ejemplos detallados para el diseño de ejercicios, progresiones y variables y serás capaz de comenzar a diseñar programas enfocados a la rehabilitación, readaptación y entrenamiento de extremidades inferiores, incorporando los conceptos sobre diseño y trabajo de CORE, base para el trabajo de cualquier otra parte del cuerpo.

 

Clases del módulo:

  • Clase 20. Introducción teórica – Anatomía general extremidades inferiores (EEII).
  • Clase 21. Pautas específicas para el diseño de ejercicios de EEII.
  • Clase 22. Diseño de ejercicios para EEII. Nivel básico 1.
  • Clase 23. Diseño de ejercicios para EEII. Nivel básico 2.
  • Clase 24. Diseño de ejercicios para EEII. Nivel medio y avanzado 1.
  • Clase 25. Diseño de ejercicios para EEII. Nivel medio y avanzado 2.

 

Contenido adicional Unidad 4:

  • Caso práctico 4 – propuesta práctica de diseño de programas de entrenamiento propioceptivo para extremidades inferiores.

En la quinta Unidad, encontrarás varios casos prácticos complementarios que te aportarán una mayor variedad de cara a potenciar tu creatividad en cuanto al diseño de programas de ejercicios.

 

Clases del módulo:

  • Clase 26. Abdominal-lumbar-pelvis – Dolor lumbar.​
  • Clase 27. Abdominal-lumbar-pelvis – Hernia discal.​
  • Clase 28. Caso práctico extremidades superiores.​
  • Clase 29. Caso práctico extremidades inferiores.​

En la sexta y última Unidad, ya habrás conseguido todos los aspectos fundamentales para el diseño de programas de ejercicios propioceptivos y podrás acceder a diferentes Master Class para profundizar aun más en conceptos avanzados. Estos contenidos te aportarán recursos que vas a poder incorporar en tus sesiones para ser un referente en el trabajo propioceptivo y conseguir resultados de alta eficacia con tus clientes.

 

Clases del módulo:

  • Clase 30. Master Class claves en el diseño de programas de ejercicios propioceptivos.​
  • Clase 31. Master Class entrenamiento excéntrico con polea cónica para rehabilitación y readaptación deportiva.
  • Clase 32. Rehabilitación y readaptación de hombro en deportistas.​
  • Clase 33. Rehabilitación y readaptación de rodilla en deportistas + Programa de 8 semanas.
  • Clase 34. Claves y aplicaciones prácticas para emprendedores de la fisioterapia y el entrenamiento.

¿Preparado para comenzar?

DOCENTES

Fran Tarantino

ENTRENAMIENTO PROPIOCEPTIVO

Cecilia Tarantino

ENTRENAMIENTO PROPIOCEPTIVO

BONUS DE REGALO

BONUS 1 - SISTEMA 3R-DXT [ENTRENAMIENTO PROPIOCEPTIVO 2.0]

Accede al libro digital del Sistema 3R-DXT de Entrenamiento Propioceptivo y descubre como aplicar el Entrenamiento Propioceptivo en la rehabilitación y readaptación de lesiones deportivas y cómo usarlo para la mejora del rendimiento. Un complemento perfecto a la Certificación. Con Fran Tarantino.

BONUS 2 - Master Class de Free Fascia

Claves para la aplicación del Método Free Fascia: conoce de qué manera podemos movilizar el tejido miofascial a través del movimiento es clave para cualquier profesional que utilice el movimiento como estrategia en su trabajo. Con Leandro Ferreira.

BONUS 3 - MASTER CLASS DE FASCIAL QUADRANT SYSTEM

El método RFQS: Cómo valorar y llegar al origen de las tensiones fasciales y abordarlas de manera eficaz en la rehabilitación y readaptación deportiva a través del Fascial Quadrant System. Con Stefan Richelli.

BONUS 4 - MASTER CLASS DE LOW PRESSURE FITNESS

Conceptos clave y beneficios de Low Pressure Fitness: descubre los orígenes y conceptos clave de LPF: hipopresivos, reeducación postural, respiración, miofascial y neurodinamia. Con Piti Pinsach.

INSCRIPCIONES

Tu formación incluye:

DESCUENTO 30% HASTA QUE EL CONTADOR LLEGUE A CERO...

DÍAS
HORAS
MIN.
SEG.

ELIGE PAGO ÚNICO O DIVÍDELO HASTA EN 3 CUOTAS MENSUALES

ELIGE PAGO ÚNICO O DIVÍDELO HASTA EN 3 CUOTAS MENSUALES

Pago único​

297
un solo pago
  • INSCRÍBETE Y ACCEDE AHORA A LA CERTIFICACIÓN

Pago en 3 cuotas

105
x 3 cuotas
  • INSCRÍBETE Y ACCEDE AHORA A LA CERTIFICACIÓN

OPINIONES DE ALUMNOS

MAIKEL VENEGAS - ENTRENADOR DE SURF

ENCARNI HIDALGO - FISIOTERAPEUTA​

NANCY LOZADA - YOGA Y GIMNASIA AÉREA

RUDY RODRÍGUEZ - ENTRENADOR PERSONAL​

PREGUNTAS COMUNES

Además de para profesionales, si eres estudiante de CC. de la Salud y/o el deporte o de alguna profesión relacionada con estas áreas como entrenador personal, instructor de fitness, de pilates u otra actividad afín, sacarás mucho provecho de este curso para las aplicaciones futuras a nivel profesional

Podrás acceder por completo a los contenidos desde que realices la compra, momento en el que recibirás por email tus datos de acceso a la Escuela Online de Entrenamiento Propioceptivo.

 

Tendrás acceso para siempre al curso, con lo que podrás revisar los contenidos en cualquier momento desde su compra

Te daremos acceso a los Bonus de regalo un mes tras tu inscripción. El contenido se hará disponible de forma automática en tu área de alumn@, excepto el Sistema 3R-DXT de Entrenamiento Propioceptivo, del cual te enviaremos el acceso por email.

Como el contenido está grabado, podrás comenzar en el momento que te vaya bien y seguir tu propio ritmo de aprendizaje.

 

Si haces el curso de forma intensiva en fines de semana, podrías terminarlo dedicando 2-3 fines de semana. Si prefieres hacerlo de forma más tranquila, dedicando unas 4-5 horas por semana, en unas 6 semanas lo habrás acabado.

 

Independientemente de estas alternativas, puedes establecer otro ritmo de aprendizaje si lo prefieres.

 

Este programa formativo tiene un índice de satisfacción de 4,8 sobre 5 entre nuestros alumnos.

 

Esta es nuestra mayor garantía, alumnos satisfechos, ya más de 6000 en más de 20 países que están aplicando el entrenamiento propioceptivo a nivel personal en su deporte y a nivel profesional con sus clientes dentro de los ámbitos de la rehabilitación, la readaptación y el entrenamiento deportivo. 

 

Estamos tan seguros de la calidad de nuestra formación que también te ofrecemos un periodo de garantía de devolución de 15 días de tu inversión si no te encuentras satisfecho con los contenidos del curso.

Una vez accedas al apartado de inscripciones, el sistema te muestra el importe en tu moneda de forma automática antes proceder al pago, que podrás realizar en tu moneda local con los diferentes métodos de pago.

Cuando accedas al apartado de inscripciones y depende desde el país en el que estés, el sistema te va a mostrar las opciones de pago disponibles en tu país: tarjeta, paypal, transferencia, pago en efectivo (disponible en algunos países), samsung-pay, goolgle-pay, etc.

Puedes escribirnos a info@3r-dxt.com si aun tienes alguna pregunta antes de entrar al programa formativo.

¿comenzamos?

ELIGE PAGO ÚNICO O DIVÍDELO HASTA EN 3 CUOTAS MENSUALES

ELIGE PAGO ÚNICO O DIVÍDELO HASTA EN 3 CUOTAS MENSUALES

Pago único​

297
un solo pago
  • INSCRÍBETE Y ACCEDE AHORA A LA CERTIFICACIÓN

Pago en 3 cuotas

105
x 3 cuotas
  • INSCRÍBETE Y ACCEDE AHORA A LA CERTIFICACIÓN

Otras Formaciones

quizá también te interesen estas formaciones

©2021 3R-DXT  I  AVISO LEGAL  I  DESARROLLADO POR FRANCISCO TARANTINO

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Francisco Tarantino como responsable de esta web. Para más información consulta nuestra política de privacidad. Las informaciones disponibles en ese sitio web no reemplazan, bajo ninguna circunstancia, el parecer de un médico profesional. Siempre consulta a tu médico sobre cualquier asunto relacionado a tu salud o a los tratamientos y medicinas tomadas por ti o por las personas que reciban tus cuidados y atención. Este producto se comercializa con el apoyo de Hotmart. La plataforma no realiza un control editorial previo de los productos vendidos, ni evalúa el tecnicismo y experiencia de quienes los elaboran. La existencia de un producto y su adquisición, a través de la plataforma, no puede considerarse garantía de calidad de contenido y resultado, en ningún caso. Al comprarlo, el comprador declara conocer esta información. Puede acceder a los términos y políticas de Hotmart aquí, incluso antes de que se complete la compra.

Fran Tarantino

ENTRENAMIENTO PROPIOCEPTIVO, FISIOCHALLENGE & SISTEMA 3R-DXT

Lcdo. en educación física, fisioterapeuta y osteópata. Posgrado en educación física y salud. Mentor-coach formado en humandecodig®, Advanced Body Awareness. Especialista en rendimiento deportivo y lesiones. Ponente y docente internacional. Autor del libro “Entrenamiento Propioceptivo” (Ed. Médica Panamericana). Fundador del 3R-DXT Academy, Entrenamiento Propioceptivo y Fisiochallenge.

CECILIA TARANTINO

ENTRENAMIENTO PROPIOCEPTIVO

Fisioterapeuta especialista en deporte, ejercicio terapéutico y fisio-pilates. Máster en técnicas osteopáticas. Especializada en Entrenamiento Propioceptivo y en ejercicio y terapias para la recuperación del suelo pélvico, el abdomen y la postura. Co-autora del libro “Espalda Sana, principios en el diseño de programas de ejercicios”. Fundadora de Health Factory – Fisioterapia & Pilates Studio.